
Todo fotógrafo aficionado ha soñado alguna vez con montar su propio estudio donde poder demostrar sus habilidades en esto de la fotografía.
Por desgracia no todos logran realizarlo.
Muchos no podrán por economía, hay que hacer una inversión mínima considerable. Otros no podrán por espacio, se necesita un lugar con unas medidas amplias para ubicar toda la parafernalia que suele usarse. Por ejemplo, no sería posible montar un ciclorama en cualquier lugar. Y muchos, aun teniendo lo anterior puede que se equivoquen al elegir todo el material a usar.
Toda compra tiene que ir orientada a sacarle el máximo partido, a hacerla productiva. Es mejor tener los accesorios justos pero de un solo sistema a los cuales les saquemos un buen rendimiento que disponer de un montón de equipo que no podamos combinar por distintos motivos. Apostando por sistemas de iluminación y modificadores conocidos (no hace falta que sean los más caros) te evitarás muchos inconvenientes de incompatibilidades que sufriríamos si adquirimos distintos sistemas.

Un sistema Profoto o un sistema Godox (este bastante más barato pero con una buena relación calidad precio) pueden ser una buena elección en iluminación. Y para accesorios un anclaje Bowens o un anclaje Elinchrom de uso muy extendido son también una maravillosa elección.
Todo depende de nuestras pretensiones. Hay que ser realistas, analizar nuestro potencial y en base a eso podremos pronosticar el resultado de tanto esfuerzo.
Escuchando alguno de mis podcast favoritos me encontré precisamente con uno que hace un repaso a cada uno de esos elementos necesarios. Estando muy de acuerdo con cada uno de sus apuntes no puedo dejar de poneros el enlace para que os sirva de guía.
El podcast en cuestión es el de Academia de fotógrafos, el cual forma parte de una amplia red de podcast sobre fotografía. De la mano de Mario Rubio, en esta ocasión con David Gámez y un gran elenco de maestros del medio te harán pasar un buen rato a la par que te pondrán al día sobre cacharreo, como emprender, como desarrollar y también conocer los entresijos técnicos de cada una de las modalidades de este arte.
Os invito a que los escuchéis y sigáis.
Enlace a podcast: https://podcasts.fotografonocturno.com/287-lo-minimo-que-necesitas-para-tener-tu-estudio-de-fotografia/
Enlace a youtube: https://www.youtube.com/watch?v=Nn373RokiB0&ab_channel=MarioRubio