Por fín en Granada. No veía el momento de tener en directo ante mi sus obras impresas.

Jose María Rodríguez Madoz, madrileño de 65 años que cursó historia del arte y fotografía. ¡Visto lo visto, era lo suyo y no perdió el tiempo!
Sorpréndete con su obra, aquí tienes su web:
www.chemamadoz.com

Derrochando ingenio durante décadas, ha ido eliminando capas a la visión ordinaria que nos envuelve a diario hasta llegar a una visión novedosa, a veces irónica o cómica, de multitud de elementos cotidianos.
Mezclados finamente, fusionados de manera magistral.
La clara muestra de que para saber ver hay que entrenar la mirada.
Su material de trabajo…cualquier cosa, ¡fácil ¿verdad?!

Un árbol, un bote, arena, una alcantarilla, agua, hielo, un zapato, una cuerda… cada cosa por sí sola nos aporta una información concreta, no vemos más allá, no vemos lo que él ve. Madoz le añade unas gotas de «conceptualidad existencial» y ahí crea su magia.

El tiempo intangible, incontenible y fugaz.
El agua, tangible y adaptable al medio con el que se intenta encapsular pero el agua es huidiza, siempre intenta escapar y fluir.
La naturaleza privada de su color y en la que ella misma se hiere, se adorna con objetos artificiales y a la vez se desprende de su belleza cuando le place.

El avión que no puede volar, el tenedor que no puede pinchar, la competitividad de un ficticio cuadrilátero sobre un tablero de ajedrez,…

Todo genera tensión visual, sorpresa, choque de conceptos y cómo no …una sonrisa, ¿cómo uno no imagina estas cosas?
En alguna obra un simple cordel adopta la forma de agua derramada, en otra unos zapatos atados en una estrecha lazada impedirían ser usados para caminar.
Una exposición para disfrutarla "sin prisa"

Lugar de la exposición: Centro Cultural Gran Capitán de Granada. Y muy bien montada por cierto, con mucho espacio y sin excesos de luz.
Entrada gratuita
Del 22/05/2023 al 25/06/2023 de Martes a Domingo

P.D.: Me he quedado con las ganas de que me firmara algún libro que tengo suyo. Admiro su genialidad.