Cuidado Con Lo Que Pescas Por Ahí

Corren tiempos locos, lo que puedes esperar de lo que realmente vas a conseguir deja mucho que desear.
Pongamos un ejemplo hablando metafóricamente… antes cuando tú salías a pescar podías tener suerte y conseguir tu premio, ese pescado grande y sabroso que después te comerías sintiéndote un superviviente, un Robinson que sabe vencer las dificultades que se presentan.

Pez Bota (Suele secarse para su consumo)

Por desgracia, no era raro que en uno de esos lanzamientos de anzuelo no fuese precisamente un pez lo que enganchases. En ocasiones pillabas un zapato perdido por algún despistado, otras podía ser un jarrillo de lata que cayó de la barca de otro pescador cuando lo golpeó sin querer.

Pez Jarrillus Latae (habita en los fondos de aguas poco profundas)

Pero hoy en día si sales a pescar (o a pasear cuando no debes) lo más probable será que pesques algo muy distinto. En estos momentos el despistado (que olvida usar su mascarilla o no quiere porque él es un radical seguro de sí mismo y no un borrego más al que dirigen un puñado de instituciones que no entienden de nada) te ayudará a que te lleves a casa otra pieza muy distinta a la que esperabas.

Además, antes la gente gustaba ir a pescar en solitario pero en estos tiempos parece que o vas a pescar con toda la familia o con 20 amigos o te tachan de antisocial. Hay que ir a pescar en grupo.
Sí, en tu plato listo para que te lo comas enterito vas a tener un delicioso Virus. Ni azul ni blanco, lo pintan rojo, pero depende de para qué estómagos, bastante indigesto.
Nombrado de muchas maneras, Coronavirus, COVID-19, SARS-CoV-2 o «el Bicho» como lo llaman los lugareños más audaces.
Como lo pesques procura comértelo tú solo, no compartas el plato con nadie por favor que no es de buen gusto.
Y si buscas un protector o medicamento para tu maltrecho estómago reza porque tu anzuelo de nuevo encuentre el adecuado.

Encuentra el pez Píldora correcto, no te equivoques

Desde luego la pesca se ha vuelto un pasatiempo o deporte de alto riesgo. Quizá sea buen momento para cambiar de dieta hasta que el mar nos ofrezca otros manjares.

Monta Tu Propio Estudio De Fotografía

Ciclorama en un estudio

Todo fotógrafo aficionado ha soñado alguna vez con montar su propio estudio donde poder demostrar sus habilidades en esto de la fotografía.
Por desgracia no todos logran realizarlo.
Muchos no podrán por economía, hay que hacer una inversión mínima considerable. Otros no podrán por espacio, se necesita un lugar con unas medidas amplias para ubicar toda la parafernalia que suele usarse. Por ejemplo, no sería posible montar un ciclorama en cualquier lugar. Y muchos, aun teniendo lo anterior puede que se equivoquen al elegir todo el material a usar.
Toda compra tiene que ir orientada a sacarle el máximo partido, a hacerla productiva. Es mejor tener los accesorios justos pero de un solo sistema a los cuales les saquemos un buen rendimiento que disponer de un montón de equipo que no podamos combinar por distintos motivos. Apostando por sistemas de iluminación y modificadores conocidos (no hace falta que sean los más caros) te evitarás muchos inconvenientes de incompatibilidades que sufriríamos si adquirimos distintos sistemas.

Accesorios y modificadores de luz que usaremos cotidianamente

Un sistema Profoto o un sistema Godox (este bastante más barato pero con una buena relación calidad precio) pueden ser una buena elección en iluminación. Y para accesorios un anclaje Bowens o un anclaje Elinchrom de uso muy extendido son también una maravillosa elección.
Todo depende de nuestras pretensiones. Hay que ser realistas, analizar nuestro potencial y en base a eso podremos pronosticar el resultado de tanto esfuerzo.
Escuchando alguno de mis podcast favoritos me encontré precisamente con uno que hace un repaso a cada uno de esos elementos necesarios. Estando muy de acuerdo con cada uno de sus apuntes no puedo dejar de poneros el enlace para que os sirva de guía.
El podcast en cuestión es el de Academia de fotógrafos, el cual forma parte de una amplia red de podcast sobre fotografía. De la mano de Mario Rubio, en esta ocasión con David Gámez y un gran elenco de maestros del medio te harán pasar un buen rato a la par que te pondrán al día sobre cacharreo, como emprender, como desarrollar y también conocer los entresijos técnicos de cada una de las modalidades de este arte.
Os invito a que los escuchéis y sigáis.

Enlace a podcast: https://podcasts.fotografonocturno.com/287-lo-minimo-que-necesitas-para-tener-tu-estudio-de-fotografia/

Enlace a youtube: https://www.youtube.com/watch?v=Nn373RokiB0&ab_channel=MarioRubio

¿Dificultades Para Hacer Lo Que Te Gusta?

¿Te sientes con ánimos para salir a fotografiar actualmente?¿Te apetece mirar por el visor de tu cámara a través de tus gafas empañadas o aguantando la respiración hasta ponerte azul para evitar eso mismo?
Probablemente hayas sentido un bajón anímico y falta de ganas de echarte a la calle y hacer fotos.
Es normal, no te está afectando ningún virus, por lo menos físicamente, ni te está dando ningún «chungo».
Lo que ocurre es que tienes la cabeza saturada del exceso de información monotema que ocupa nuestros días. ¡Claro que hay que estar actualizado de todo lo que acontece! pero hay que saber seleccionar qué es veraz y qué es noticia sensacionalista o un ataque político.
Hay mucha noticia basura.

Acumulando basura en la cabeza

En la anterior entrada de este blog hablaba de las limitaciones legales para hacer fotos de manera indiscriminada en cualquier lugar o a cualquier persona. Esto ya nos coarta a veces para sacar nuestra cámara a pasear pero si a esto le sumamos las restricciones horarias por culpa del toque de queda nacional derivado de la pandemia COVID-19 o el tener que llevar una mascarilla todo lo complica aún más.
Esta incomodidad me hizo recordar una foto graciosísima del libro ‘Fotografiar con una sonrisa‘ del gran fotoperiodista Tino Soriano en la que se ve al fotógrafo Luis Alarcón con unos guantes de boxeo sosteniendo con no poca dificultad una cámara Olympus.
Me resultó una metáfora perfecta para representar nuestra propia incomodidad al tener que llevar mascarilla haciendo fotos sobre todo si usas gafas. Te rozan los ojos, la respiración te empaña los cristales. ¡Es horrible!
Así que quise recrear esa foto como homenaje personal a Soriano (siempre hay que copiar a los grandes) y doy fe de que con guantes de boxeo es muy difícil manejar una cámara… o cualquier cosa.

Imitando la fotografía de Luis Alarcón realizada por Tino Soriano

Intentemos sobrellevar esta crisis de la mejor manera y hagamos si podemos lo que aconseja Tino Soriano en su libro, afrontarlo todo y por supuesto hacer fotos, con buen humor.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad