«Dónde, Cuándo, Cómo, A Quién» … Se Puede Fotografiar?

Es conocido por todos que cada vez más se intenta preservar la imagen personal de cada individuo, en especial la de los niños. Los menores de edad están especialmente expuestos al uso de imágenes tomadas de manera abusiva sin el control de sus tutores.

La evolución en estos aspectos suele ser polémica y no tan rápida como se mueve la sociedad actualmente. Por supuesto siempre surgen lagunas que dejan expuestos a profesionales y aficionados al capricho del leguleyo de turno que quisiera poner más o menos trabas a un reportaje o fotografía amateur.
No podemos fotografiar lo que nos apetezca y no se trata de leyes mordaza sino de simple sentido común. Por mucho que nos atraiga la imagen de una persona vestida de colores estrambóticos o la ternura de unos niños jugando en el parque, hemos de respetar su imagen, su voluntad de permitir o no esa fotografía y el conocimiento de dónde va a ser usada y con qué fin.

La imagen de un individuo va muy ligada a su rostro. Si no se ve su cara y estás en un sitio público no debería haber problema.

El profesional suele estar medianamente informado de cuales son las líneas que no debe cruzar pero el aficionado difícilmente se planteará si se está jugando una denuncia o como poco una reprimenda no demasiado amistosa de la/s persona/s fotografiada/s o de los responsables de ciertos organismos a los que afecta la ley de la que ahora haremos mención.

Una situación de los más cotidiana podría traernos un serio problema con la justicia aquí en España.
Para tener el mejor fundamento y que no nos pille el toro no estaría de más leer la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de Mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.
Esta ley orgánica fue publicada en el 《BOE》núm.115, de 14 de mayo de 1982 y entró en vigor el 3 de junio del mismo año. (Ref.BOE-A-1982-11196).

Dejo enlace aquí para que no tengáis que buscarla y así la podáis consultar cuando tengáis cualquier duda. Estos detalles deberían tener toda la difusión posible para que pudiésemos salir a disfrutar con nuestras cámaras de la manera más segura.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad