GIFs Animados – Primera Toma De Contacto

En esto de la fotografía a muchos nos gusta tocar todos los palos, hacer nuestras incursiones de manera autodidacta en varios apartados. Y como todo en la vida, los hay más y menos divertidos.

De estos primeros se me ocurrió de manera fortuita hacer una prueba este fin de semana. En concreto me refiero a «los gifs animados», los cuales inundan las redes, normalmente con poca calidad, imagino que por evitar peso y que sean rápidos de cargar en una página. Como era por el mero gusto personal de probar, lo hice con una calidad intermedia-decente para evaluar el peso del archivo.

Como bien sabéis están formados por una consecución de fotogramas que se reproducen el número de veces que le indiquemos al montarlo y con una velocidad determinada que también hemos de decidir. Hay que tener en cuenta que si la acción que fotografiemos es muy rápida la ráfaga deberá ser rápida también al capturarla para así tener algo más de margen en cuanto a tiempos de reproducción, de manera que la podamos hacer más fluida y sin saltos bruscos que afeen el resultado final. Actualmente es raro que una cámara de gama media no llegue a los 6 disparos por segundo con lo cual el resultado debería ser más que correcto.
Incluso podríamos duplicar varios fotogramas de manera que estirásemos la acción del gif o al contrario, quitar alguno y acortarlo. Yo para mis pruebas hice una serie cada vez que rondara las 15 fotos en ráfaga para que no llegara nunca a colapsar el búfer o la velocidad de grabación de la tarjeta y así no perder fotogramas.
Algo pequeñito y resultón.

Ya en casa, desde Lightroom lancé Photoshop abriendo cada foto en una capa del mismo documento.
Primero hay que alinearlas y recortarlas para que todo se vea sin movimientos y espacios vacíos en los filos de la imagen.
Para ello en el menú edición de Photoshop pulsaremos «Alinear capas automáticamente».
Cuando acabe deberemos introducirlas en la línea de tiempo (esta la haremos visible desde el menú Ventana de Photoshop).
Para ello seleccionaremos todas las capas y pulsaremos el botón «Crear animación de cuadros» dentro del espacio de la ventana de la línea de tiempo.
Veremos aparecer el primer cuadro de la animación.
Para que aparezca el resto de los cuadros de la animación iremos a la esquina superior derecha de la ventana de la línea de tiempo y pulsaremos el icono de las rayitas y del menú que se despliega pincharemos «Crear cuadros a partir de capas», con ello se verán el resto de cuadros asociados a cada capa.
Ahora en la esquina inferior izquierda de la ventana de la línea de tiempo seleccionaremos si queremos que se reproduzca una sola vez o si queremos que lo haga indefinidamente, y de igual manera podremos indicar qué tiempo haremos visible cada cuadro de la animación.
Aquí yo opté por dar 0,1s de velocidad entre uno y otro fotograma.
Comprobaremos la fluidez de la animación y si estamos convencidos del resultado le daremos a exportar para web en el menú de Photoshop seleccionando el formato de imagen GIF pudiendo reducir aquí la calidad y tamaño del archivo.

Para esta prueba pensé que una fuente podría ser el motivo perfecto, con un montón de gotas que resbalan y caen de manera harmoniosa pero impredecible.
¿A quién no le gusta ver caer el agua de una fuente?
Los gifs resultantes me parecieron interesantes y si bien no son perfectos tampoco lo perseguía.
Sólo se trataba de disfrutar una vez más haciendo fotos y experimentar algo que no había hecho antes.

Curioso resultado… haré más.

Red Carpet – Lemon Rock

Y el día 13 de Abril de 2019 a las 17´30 h. sonó la flauta. Por fin actuaba Red Carpet en un horario en que yo podía asistir. Cuando se hacen conciertos a primera hora de la tarde entre semana solo pueden participar unos pocos privilegiados.
Pero este sábado se alinearon varios planetas y allá que me fui a disfrutar de este grupazo y por qué no, sacar algunas fotos.

Allí andaban de preparativos Rocío, Chiki, Jesús y Álvaro, colocando instrumentos, afinando sonido, aclarando la garganta y recibiendo felicitaciones por sus últimos logros, entre los cuales hay que destacar la realización de la banda sonora de una nueva serie española patrocinada por Telecinco «Señoras del (H)Ampa» en la que Toni Acosta, Malena Alterio, Nuria Herrero y Mamen García prometen entretenernos de lo lindo y que previsiblemente tendrá gran proyección.
Se hicieron de rogar, se retrasó el comienzo un poco pero merecía la pena esperar, eso lo sabía cualquiera que los hubiera  escuchado antes. No pasa nada, te bebes algo fresquito, que para eso estás en el sitio indicado y mientras, haces unas pruebas con la nueva iluminación instalada para los conciertos en Lemon Rock.

Se trata de unos focos a los que gracias a Dios les retiraron los filtros amarillos que el día de su montaje les vi y que tanto nos «joden» a los aficionados y pros de la foto. Esas luces afectan a zonas puntuales de escenario y requerirían un ajuste de balance de blancos complicado, sobre todo porque el resto de zonas no se ven afectadas por la misma tonalidad. El resultado general ha sido de leve mejora aunque nada para tirar cohetes. Sigue siendo necesario tirar de ISO hasta el límite del grano aceptable. Algunas de motivo estático a ISO 1600, la mayoría a 3200 y algunas en las que había más movimiento a algo más. Francamente , no me gusta forzar tanto ya que te obliga a veces a darles un retoque con programas de edición.

A continuación una selección de fotos en las que creo que se capta el ambiente del momento.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad