Libro CienOjetes

Surje como secuela y recopilatorio de artículos del blog que hubo del mismo nombre. Firmado en su momento por Nacho Canon y Nikon Pepinos, dos atrevidos fotógrafos que aprovechando ese semianonimato hicieron temblar los cimientos de la Fotografía como institución y forma de vida. Odiados y a la vez aclamados, no dejaron títere con cabeza hincando su aguijón de ironía y sarcasmo bien hondo.
Cuestionaron los hábitos de los grandes «los popes» y de los principiantes con aspiraciones también.

En este libro de fácil lectura recojen los artículos más significativos de aquel blog con alguna opinión sobre los mismos.
Resulta carcajeante por momentos y prácticamente todo el mundo se podrá ver reflejado en alguno de sus capítulos. Pero tiene de fondo una visión oscura, decadente, con la que plasma la idea de un futuro no demasiado claro para el fotógrafo.
Cataloga a los fotógrafos en dos vertientes igual de desastrosas según ellos. Por un lado, el fotógrafo activo, que corre tras la foto, el fotógrafo que se parte el espinazo y se agarra a un clavo ardiendo con tal de hacerse hueco en este mundillo mal pagado y que siempre se topará contra el muro inquisitivo de los grandes. Por otro lado el fotógrafo conceptual, el del «work in progress», el del proyecto que vivirá de frases hechas con las que en ocasiones justifican o ensalzan en otras, aspectos de su trabajo como fotógrafos. Un mundo lleno de saraos y miserias por igual.
También habla del fotógrafo muerto en vida y que llega a ese estado en el momento en que esa persona deja de hacer fotos para dedicarse a analizar las de los demás, haciendo cribas despiadadas con ellas. El difunto fotógrafo es el que queda para dar clase a otros aspirantes.

En conclusión, es un libro que te hace reír pero a la vez te hace meditar sobre el sentido de continuar en esta debacle. ¿ Merece la pena verse sumergido en este mundillo de egos y miserias?
Ten cuidado al leerlo, no te ocurra como a algunos fotógrafos que nombran en sus páginas, que deben acudir a terapia psicológica para recuperar la cordura perdida faltos de proyectos y sentido en sus fotografías.
Aun así un libro muy interesante de leer y analizar.

Se puede adquirir en la editorial Fracaso Books.

8M – Día Internacional De La Mujer

A día de hoy sigue siendo necesario salir a la calle y defender los derechos más esenciales. Inconcebiblemente hay que seguir manifestando y denunciando el miedo físico y psíquico al que muchas mujeres son sometidas. Cualquier mujer debería bajar de un autobús y caminar hasta su casa sin tener que mirar si un deprabado las sigue con malas intenciones. Cualquier mujer debería tener capacidad para decidir en qué ocupar su tiempo y su vida y no verse condenada a vivir en la sombra o atada a los convencionalismos sociales de antaño siendo una esclava del hogar.
Se podrían enumerar muchísimas situaciones familiares, laborales y de otras índoles pero ya las conocemos o nos hacemos a una idea. Todas ellas necesitarían mucho que meditar.
Por mi trabajo actual presencio todo tipo de manifestaciones en una de las arterias principales de Granada y al igual que otros años esta sigue siendo la de más afluencia y en la que todos coinciden más en su esencia. Lástima que haya exaltados que usen estos momentos para realizar actos vandálicos y violentos que no tiene objeto nombrar aquí.

Lo que sí interesa aquí son las imágenes que nos deja. Mujeres libres y hombres que apoyan. Colaboración mutua por un fin tan lógico y necesario como esperado.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad